Haciendo un análisis dentro del punto de vista entramos a profundizar acerca del tema de la desigualdad en el reparto de predios rurales en Colombia y su incidencia con el derecho agrario, no sin antes precisar que en Colombia, como todos sabemos, ha habido múltiples problemas con distintos grupos subversivos como el ELN y las […]Sigue leyendo
Hay delitos cuya magnitud en daños y perjuicios físicos, morales y hasta espirituales (si incluimos los dogmas religiosos) son tan atroces y degradantes que no sería viable desde ningún punto de vista otorgarles amnistía o indulto a aquellos sujetos titulares de dichas conductas punibles degradantes en extremo ya que solo causaría indignación y polémica a […]Sigue leyendo
Es un hecho que la práctica de toda enseñanza lleva implícita por lo regular, ya sea consciente o inconscientemente una visión del mundo, nociones del mundo exterior, una manera de saber y comprender el objeto de aquello que se quiere conocer y analizar, lo que consecuentemente termina en una forma de hacer o de operar […]Sigue leyendo
En esta columna expondré aspectos básicos relacionados con los derechos de autoría en los ámbitos literarios, artísticos y científicos. Para empezar, los derechos de autor son garantías que tienen los creadores de obras literarias, artísticas, o científicas. Estos derechos protegen su trabajo para que no sea utilizado ilegalmente por terceros. En Colombia está destinada para esta tarea la Dirección […]Sigue leyendo
Con frecuencia utilizamos los términos igualdad y equidad como sinónimos, o bien pensamos que significan lo mismo pero con matices. No obstante, son ideas diferentes con implicaciones diferentes a nivel social aún a sabiendas de que ambos términos son dimensiones de la denominada justicia social, lo cierto es que hay sendas diferencias entre igualdad y equidad, […]Sigue leyendo
La evolución histórica del “derecho a la intimidad” está estrechamente ligada con el desarrollo del habeas data el cual se divide en varias etapas comprendidas desde la promulgación del primer texto legal sobre la protección de datos promulgado por el Parlamento del Land de Hesse, en la República Federal de Alemania en el año de […]Sigue leyendo
Las propuestas que han dado vida al Pacto Histórico son fundamentales para la construcción de paz en Colombia, y no me cuesta decir que yo apoyo el pacto por la paz, porque como bien dice un proverbio: es mejor un mal arreglo, que un buen pleito, aunado con el refrán: el mejor pleito es el que […]Sigue leyendo
Es indignante contemplar lo que las autoridades judiciales competentes han puesto al descubierto con respecto al despilfarro de dineros en el escándalo del MinTic y malversación de fondos por parte de individuos que ya han tenido antecedentes judiciales reprochables como es el caso del contratista Emilio Tapia. Cuesta creer que la plata que debió haberse […]Sigue leyendo
Grandes autores, filósofos e influyentes del derecho penal antiguo como Cesare Beccaria y Pietro Verri criticaron fuertemente el sistema de justicia arcaico y sus métodos medievales con los que se ejecutaban las penas, las tortuosas sentencias de muerte y la constante confusión y semejanza entre los delitos, los vicios y el pecado, lo que significaba […]Sigue leyendo
Esta columna hace especial énfasis en lo que respecta al derecho a la muerte digna y en lo que ello representa para quienes ven la luz al final del túnel. En primer lugar, el derecho a la muerte digna, aunque es un derecho en desarrollo, ha convertido a Colombia en uno de los países pioneros […]Sigue leyendo