Zenu Digital

Subió el precio de la gasolina: esto cuesta el galón en las principales ciudades del país

Como ha pasado durante todo el año, la gasolina subió. La medida del Gobierno de Gustavo Petro volvió a encarecer el precio del combustible $400 en todo el país, generando el descontento en los colombianos porque el año pasado un galón de combustible rondaba los $10.000 y ahora está en cerca de $14.500.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó la actualización del precio del combustible en las 13 principales ciudades del país tras el aumento del septiembre y Villavicencio quedó como la capital con la gasolina más cara del país con un precio de $14.473.

De acuerdo con el Gobierno nacional, el aumento de la gasolina es para solventar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), que fue de 36,7 billones de pesos cuando llegó Gustavo Petro a la presidencia del país. Se estima que, con la medida implementada, la duda del Fepc sea de 17,8 billones para el año en curso.

“Estamos comprometidos con el gasto público y la recuperación económica, en el marco del cumplimiento de la regla fiscal. Es nuestro deber cerrar el hueco del Fepc”, declaró Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, en el octavo Congreso Empresarial Colombiano, desarrollado el mes pasado en Cartagena.

Inicialmente se estableció que aumentaría mes tras mes el precio de la gasolina y del Acpm; sin embargo, hasta le fecha, el precio del segundo combustible se ha mantenido en un promedio de $9.065 durante todo el año, diferente a lo que ha sucedido con la gasolina, que pasó de tener un precio promedio por galón de $10.253 en enero del 2023 a costar $13.964 en promedio para septiembre.

Estas son las cinco ciudades de Colombia con la gasolina más cara

  1. Villavicencio: $14.473 (En agosto$14.073)
  2. Cali: $14.397 (En agosto$13.997)
  3. Bogotá: $14.373 (En agosto$13.973)
  4. Manizales: $14.357 (En agosto $13.957)
  5. Pereira: $14.340 (En agosto $13.941)

Top-5 de las ciudades con la gasolina más barata en Colombia

  1. Pasto: $12.116 (En agosto $12.116)
  2. Cúcuta: $12.425 (En agosto $12.025)
  3. Cartagena: $14.003 (En agosto $13.603)
  4. Barranquilla: $14.044 (En agosto $13.644)
  5. Bucaramanga: $14.134 (En agosto $13.734)

Listado completo del precio de la gasolina en las 13 principales ciudades de Colombia

Tras el anuncio del aumento de $400 en el precio del galón de gasolina, el ministerio de Hacienda sostuvo que: “Comparado con otros países de la región con altos niveles de producción de petróleo, Colombia registra un precio relativamente menor en sus combustibles”.

Según estadísticas de la cartera de Hacienda, que no incluyen a Venezuela, Colombia es el cuarto país de la región con el precio más bajo de la gasolina. El primer lugar lo ocupa Bolivia con un precio de 8.453 pesos colombianos, le sigue Ecuador donde el galón de gasolina cuesta $9.995 y el tercer lugar lo ocupa Argentina con un valor de $13.353 en el galón de gasolina.

De acuerdo con la información entregada por MinHacienda, Colombia tiene gasolina más barata que Brasil ($17.861), Panamá ($18.472), Perú ($18.808), Costa Rica (21.035) y México (22.504). Entre tanto, el Acpm colombiano es el tercero más barato de la región con un valor de $9.065, superado solo por el de Ecuador ($7.215) y Bolivia ($8.407).

Sin embargo, esas cifras contrastan con las establecidas por el portal especializado Global Prices, que realiza un seguimiento de los precios minoristas del combustible para motores, la electricidad y el gas natural en más de 150 países.

Según los expertos, el combustible más barato de la región y del mundo se consigue en Venezuela, donde un galón de gasolina cuesta 64 pesos colombianos, lo sigue Bolivia con un valor de $8.402 por galón de gasolina y Ecuador con el galón de gasolina en $9.832.

Noticias relacionadas