Petro declaró insubsistente al secretario general de Cancillería tras licitación de pasaportes

En un corto lapso de tiempo, el tema de la licitación para la producción de pasaportes ha experimentado varios cambios y ha generado numerosos comentarios.
Poco después de que el secretario de la Cancillería, José Antonio Salazar, anunciara a través de una serie de resoluciones que el contrato para la elaboración de pasaportes sería otorgado a la empresa Thomas Greg & Sons, el presidente Gustavo Petro emitió un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) en el que destituyó al funcionario, declarándolo “insubsistente” y ordenó una investigación penal sobre el asunto.
Estos sucesivos anuncios gubernamentales surgen en medio de disputas por una demanda millonaria que implica a la empresa privada y al Estado, así como de investigaciones por presuntas irregularidades llevadas a cabo por las autoridades, lo que ha llevado a la suspensión del canciller titular, Álvaro Leyva, por tres meses.
“El secretario general de la Cancillería nos ha traicionado. Se firma su insubsistencia inmediata. El contrato es corrupto y aquí está metida la capacidad de la empresa particular en todo los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopolización de todos los datos privados en una sola empresa privada. Toda la investigación penal debe desarrollarse”, escribió el mandatario en su perfil de X.
El secretario general de la cancillería nos ha traicionado. Se firna su insubsistencia inmediata. El contrato es corrupto y aquí esta metida la capacidad de la empresa particular en todo los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopilización de todos los datos privados en una… https://t.co/fT0109Qfuv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 26, 2024