Éxito rotundo en la segunda edición del Mercado Campesino en San Carlos

Más de 60 productores se beneficiaron con ventas que superaron los 20 millones de pesos
San Carlos, Córdoba – Con un balance altamente positivo culminó la segunda edición del Mercado Campesino, una iniciativa liderada por la Alcaldía de San Carlos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que en esta ocasión rindió homenaje a la mujer sancarlense emprendedora y rural.
Durante la jornada, realizada en el parque principal, 62 productores provenientes de la zona rural del municipio ofrecieron productos frescos y artesanales, logrando ventas por aproximadamente 20 millones de pesos.



Un impulso a la economía campesina
El evento permitió que campesinos de corregimientos y veredas comercializaran de manera directa productos como plátano, huevos, pollo criollo, ñame, yuca, limón, cachamas, queso, gallinas, patos, suero y coco, entre otros. Además, mujeres emprendedoras participaron con artículos como bisutería, mochilas, hamacas y gorras, fortaleciendo así el comercio local.
La secretaria de Desarrollo Económico, Ingris Tirado, destacó la importancia de estos espacios:
“Entregamos un balance positivo, muchos de nuestros campesinos se fueron con sus canastas vacías. Según la información recolectada, las ventas ascendieron a 20 millones de pesos, lo que contribuye directamente al crecimiento de la economía rural y familiar”.
Un compromiso con la continuidad del mercado
Dado el éxito de esta segunda edición y la positiva acogida de productores y compradores, la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Fray Monterrosa, anunció la realización periódica de estos mercados.

Mayerlis Pacheco, productora de queso y suero de la vereda Los Caños Carrizal, resaltó la importancia del evento:
“Invito a más productores y a la ciudadanía a participar en estos mercados campesinos. Aquí se consiguen productos del campo, frescos y a precios justos. Agradecemos a la administración por abrir estos espacios y a la comunidad por su apoyo”.
Este mercado hace parte de la línea estratégica “Desarrollo territorial por un futuro mejor” del Plan de Desarrollo 2024-2027, consolidándose como una plataforma clave para el fortalecimiento del sector campesino y la promoción de un comercio justo y sin intermediarios.