Explosión cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y al menos catorce heridos

Autoridades investigan si se trató de un atentado con carro bomba. La detonación se produjo en las inmediaciones de la Escuela Militar Marco Fidel Suárez.
Cali, 21 de agosto de 2025. Una fuerte explosión registrada en la tarde de este jueves en el norte de Cali dejó un saldo preliminar de cinco personas muertas y al menos catorce heridas, todas civiles. El hecho ocurrió cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, y es materia de investigación por parte de las autoridades, que no descartan un atentado con carro bomba.

El estallido tuvo lugar sobre la Carrera 8, a escasos metros de la entrada de la base aérea. La onda explosiva causó daños estructurales en viviendas, locales comerciales y vehículos del sector, provocando momentos de pánico entre los habitantes y transeúntes.
Organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos de Cali, la Cruz Roja, la Defensa Civil y la Secretaría de Gestión del Riesgo atendieron de inmediato la emergencia. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales, donde reciben atención médica. Se desconoce el estado de gravedad de algunos de ellos.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, encabezó un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde el lugar de los hechos, en el que participaron las principales autoridades civiles, militares y de salud. En su primera declaración pública, el mandatario ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables.
Además, se anunció la restricción del tránsito para vehículos de carga pesada —aquellos superiores a cuatro toneladas— entre las 7:00 p. m. y las 4:00 a. m., como medida preventiva en la ciudad.

Aunque aún no se ha confirmado la autoría del atentado, fuentes oficiales indicaron que se maneja como hipótesis principal un ataque dirigido contra instalaciones militares. Unidades antiexplosivos de la Policía Nacional y expertos en inteligencia analizan el material recolectado en el sitio, incluidos videos de cámaras de seguridad.
El presidente de la República fue informado de la situación y manifestó respaldo a las autoridades locales, instando a acelerar los procesos investigativos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que evite difundir información no confirmada por canales oficiales, mantenga la calma y colabore con los entes de investigación en caso de tener datos relevantes sobre los hechos o sus responsables.