Bogotá. En estos días, varios bancos del país anunciaron una disminución en las tasas de interés de sus tarjetas de crédito luego de que el presidente Gustavo Petro instara al sistema financiero a hacer este esfuerzo por sus clientes.
Asimismo, esta decisión tendría el objetivo de apoyar a los colombianos en un contexto de precios altos. Bancos como Bancolombia, Banco de Occidente, Davivenda y Banco de Bogotá se han unido a esta iniciativa del mandatario. Sin embargo, es de destacar que estos beneficios no serían para todo tipo de crédito y de tarjetas.
Para el caso del Banco de Bogotá, la entidad anunció una tasa especial para sus compras en las categorías más relevantes del consumo del hogar, del 1,53 % nominal mensual, es decir, 20 % efectivo anual. No obstante, este precio aplicará para todos los cupos de tarjetas de crédito y a los clientes con tarjetas Aliada, Clásica, Economía y Joven.
Davivienda, también informó una tasa de interés del 20%, pero únicamente para compras de mercado, gasolina, ropa, educación, vestuario, calzado, salud, seguros, servicios públicos e impuestos que se hagan con la tarjeta de crédito Clásica de Davivienda, con cupos inferiores a $4’000.000.
Asimismo, se aplicará para las tarjetas Clásico Mastercard, Visa y Diners, Tarjeta Joven, tarjetas clásicas con aliados y para los agricultores que compren sus insumos agrícolas con la tarjeta Agropecuaria, Cafetera o Clásica de Davivienda.
Por su parte, Bancolombia indicó que la tasa de interés efectiva anual será de 25 % para las tarjetas de crédito Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.
Adicionalmente, los clientes que cuenten con un cupo de 3,9 millones de pesos también podrán acceder a esta tasa.
Finalmente, el Banco de Occidente informó que la tasa de interés será de 1,53 % mes vencido, es decir, 20 % efectivo anual, para compras de alimentos y supermercados que realicen todos sus clientes. Esta no aplicará para las tarjetas con marca compartida.
(La FM)