Bogotá. El presidente Gustavo Petro se reunió este martes con el presidente Asobancaria, Jonathan Malagón, con quien acordó una estrategia para sumarse a la entrega masiva de créditos a los sectores de la economía popular, es decir, negocios familiares y productores de pequeña escala, asociaciones campesinas, entre otros.
En un primer ciclo se espera entregar un millón de créditos a este tipo de empresas, de los cuales el 80 % estará a cargo de los bancos privados y el monto será de hasta 4 salarios mínimos, además, el historial crediticio no se medirá a través de los canales tradicionales como Datacrédito.
“El Gobierno nacional presentó hoy al país la estrategia de financiación de la economía popular que no es nada distinto a entregar un millón de créditos a personas que, durante los últimos cinco años, no hayan tenido acceso a ningún producto de financiamiento. Los bancos suscriben las metas del Gobierno, consideramos que el proyecto está muy bien enfocado y del total de los créditos, un 80 % serán desembolsados por la banca colombiana”, señaló Malagón.
El presidente del gremio de los bancos habló sobre las condiciones para entregar esos préstamos: “Es la mezcla de varias cosas, lo primero es que las personas no hayan tenido créditos en los últimos 5 años, lo segundo que tenga una actividad productiva o rural y con esto el Gobierno sirve como garante de esas transacciones”.
Además, señaló que la idea es que “la banca pueda desembolsar a personas donde su track de usos de servicios financieros no tengan Cifin o Datacrédito ni registro ni información exógena, pero sí hay unos patrones de consumo que nos permitan recoger hábitos de pago de estas personas”.