Policía identifica a presuntos cómplices de los secuestradores de los padres de Luis Díaz

En la misión de búsqueda del padre del futbolista Luis Díaz, que involucra a 230 miembros de los comandos élites de la Policía y el Ejército, se han unido personas de varias comunidades wayús en La Guajira.
Recientemente, el general Alejandro Zapata, quien es subdirector de la Policía Nacional, indicó que ya han logrado identificar a varias personas que podrían haber participado en el secuestro. Esto fue posible gracias a que las cámaras de seguridad captaron sus rostros en la zona.
El oficial señaló que tiene claridad de las personas que pudieron estar involucradas en el caso. “Cuando ocurren hechos de estos generalmente no es espontáneo, hay una planificación anterior, gente que arrastra a las personas a un sitio, es decir, los ubican para que lleguen otros y eso es lo que estamos investigando”, dijo el general Zapata.
Los operativos en esa región del país se han intensificado debido a que las labores de inteligencia han confirmado que Luis Manuel Díaz, el padre del futbolista de la Selección Colombia y el Liverpool, se encuentra todavía en territorio nacional y no ha sido llevado a Venezuela. Esta información fue proporcionada por una fuente de la Policía a EL TIEMPO. Además, se informó que las fuerzas de seguridad están realizando una búsqueda exhaustiva en los municipios de Barrancas y Fonseca.
El secuestro de Díaz ocurrió el sábado 28 de octubre en una gasolinera en Barrancas, La Guajira, junto con su esposa, Cilenis Marulanda, quien es la madre del futbolista. Cilenis Marulanda fue liberada horas después del secuestro.
“Se concretó un perímetro de 6 kilómetros entre Barrancas y Fonseca, en inmediaciones de la serranía del Perijá. La presión que hemos ejercido ha sido muy fuerte”, dijo un oficial sobre el caso, y añadió que el director de la Policía, general William René Salamanca, “ha participado en dos desembarcos de uniformados y ha estado recorriendo y visitando las casas del sector”.
Según una fuente, se ha determinado que hay cuatro hombres, quienes son los secuestradores de Díaz, que estarían en su compañía. Se han movido a pie, lo que sugiere que podrían estar ocultos en una finca de la zona. Las autoridades continúan ofreciendo una recompensa de hasta 200 millones de pesos por cualquier información que conduzca al paradero de Luis Díaz.
La Fiscalía también está colaborando en las labores de búsqueda y ha desplegado un equipo especializado que incluye fiscales, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación e investigadores del Gaula de la Policía y del Gaula Militar. Desde hace tres días, varios comandos, como el Gaula ‘Los Lobos’ y unidades tácticas especiales de las Fuerzas Militares y la Policía, trabajan de manera conjunta para encontrar al padre del jugador, centrándose principalmente en la zona fronteriza y la Serranía del Perijá.
El director Nacional del Gaula Militar, el coronel Giovanni Montañez Acosta, ha mencionado que el comandante de la Décima Brigada del Ejército está realizando sobrevuelos con un helicóptero Black Hawk en la zona para tratar de identificar la posible ruta de escape de los secuestradores.
Además, se ha desplegado tecnología en la búsqueda, con un avión de la Fuerza Aeroespacial que cuenta con sensores de detección de calor y que está sobrevolando la zona. Esto se considera crucial en el proceso de búsqueda, según una fuente de las Fuerzas Militares vinculada a la investigación.