Procuraduría ordenó inspección a la Corte por proceso contra 5 congresistas por caso UNGRD

La Procuraduría General de la Nación publicó un comunicado en el que reveló la fecha en la que se realizará la diligencia de inspección disciplinaria en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema.
Esto, como parte de la investigación por presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según el documento, el trámite quedó agendado para este jueves 20 de febrero de 2025.
Entre los implicados se encuentran exministros, congresistas y altos funcionarios del gobierno, quienes habrían participado en una estrategia para otorgar contratos a congresistas a cambio de apoyo a proyectos de ley y reformas del Ejecutivo.
El caso involucra a figuras como Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda en esa época; Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Carlos Ramón González, director del DAPRE; Camilo Romero, embajador en Argentina y varios congresistas.
La investigación busca esclarecer si los fondos de la UNGRD fueron utilizados irregularmente en beneficio de actores políticos.
La diligencia será liderada por la procuradora delegada María Consuelo Cruz Mesa y contará con la participación de funcionarios de la Sala Disciplinaria de Instrucción.
Esta inspección permitirá trasladar pruebas clave para el proceso disciplinario en curso.
El caso continúa en desarrollo y podría derivar en sanciones y procesos judiciales para los involucrados.
La Procuraduría ha reiterado su compromiso con la transparencia y el debido proceso en la lucha contra la corrupción.