Zenu Digital

Tecnología

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva amenaza, esta vez, contra Apple. Advirtió que la compañía tendría que pagar un arancel del 25% si los iPhone vendidos en EE. UU. no se fabrican dentro de sus fronteras.

Las acciones del fabricante del iPhone cayeron más de un 3% tras conocerse la noticia este viernes 23 de mayo.

Hace tiempo informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India, ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%.

El anuncio lo hizo el presidente estadounidense en su red Truth Social.

¿Estados Unidos puede imponer impuestos a una empresa como Apple?

No está claro si la investidura de Trump le permite imponer aranceles a una empresa en particular.

Apple está posicionando a India como una base de fabricación alternativa en medio de los aranceles de Trump a China que han generado preocupaciones sobre la cadena de suministro y temores de precios más altos del iPhone.

El fabricante de iPhone dijo que la mayoría de sus teléfonos inteligentes vendidos en Estados Unidos se originarían en la India en el trimestre de junio.

Apple vende más de 60 millones de iPhone al año en EE. UU.

Trump intensificó sus amenazas comerciales, apuntando tanto al gigante de los teléfonos inteligentes Apple como a las importaciones de toda la Unión Europea, lo que agitó el mercado global después de semanas de desescalada que proporcionaron cierto alivio.

Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a Apple por cualquier iPhone vendido, pero no fabricado, en Estados Unidos, donde se venden más de 60 millones de teléfonos al año, pero el país no fabrica smartphones.

Apple busca fabricar la mayoría de sus iPhone vendidos en Estados Unidos en fábricas de la India para finales de 2026, y está acelerando estos planes para sortear posibles aranceles más altos en China, su principal base de fabricación.

Apple está posicionando a la India como una base de fabricación alternativa ante los aranceles de Trump a China, que han generado inquietudes sobre la cadena de suministro y temores de un aumento en los precios del iPhone.

En simultáneo, Trump anunció un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio, lo que resultaría en fuertes gravámenes sobre artículos de lujo, productos farmacéuticos y otros bienes producidos por fabricantes europeos.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar