Zenu Digital

País

¿Por qué el presidente Petro cambió el lugar de conmemoración de la Batalla de Boyacá?

Este jueves 7 de agosto se conmemora un nuevo aniversario de la histórica Batalla de Boyacá, hecho clave en la lucha por la independencia de Colombia. Sin embargo, en una decisión sin precedentes, el presidente Gustavo Petro anunció que la ceremonia oficial no se realizará en el tradicional Puente de Boyacá, sino en la ciudad de Leticia, capital del departamento del Amazonas.

El anuncio fue hecho a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde el mandatario explicó que el cambio de sede tiene como propósito enviar un mensaje de soberanía y defensa territorial ante lo que considera una ocupación indebida por parte del gobierno peruano. Según Petro, Perú habría violado el Tratado de Río de Janeiro al apropiarse de territorios en disputa, específicamente islas que, por derecho internacional, pertenecerían a Colombia.

Una respuesta diplomática ante un conflicto fronterizo

“El gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro”, escribió el presidente, dejando claro que su presencia en Leticia busca reafirmar la soberanía colombiana sobre esa zona del Amazonas. De acuerdo con el tratado mencionado, la frontera entre ambos países está definida por la línea más profunda del río Amazonas, pero nuevas islas han emergido al norte de esa línea, generando tensiones bilaterales.

Petro denunció que Perú habría aprobado una ley en la que se apropia de estas islas y ubica incluso la capital de un nuevo municipio sobre ese territorio, lo que para Colombia representa una acción unilateral e inaceptable. Además, advirtió que esta situación amenaza la existencia misma de Leticia como puerto amazónico, al comprometer su acceso y actividad comercial.

La conmemoración busca hacer presencia en la frontera

Lejos de las celebraciones tradicionales en Boyacá, esta conmemoración del 7 de agosto tendrá un enfoque simbólico y político. El presidente confirmó que toda la delegación del Gobierno Nacional se trasladará a Leticia, en un acto que pretende reforzar la presencia institucional en la región y enviar un mensaje de unidad frente a las tensiones con Perú.

Petro también aclaró que esta decisión no está relacionada con el paro minero que actualmente afecta al departamento de Boyacá. “No es un problema con el paro minero”, aseguró, enfatizando que el cambio de escenario responde exclusivamente a la necesidad de proteger la soberanía en una zona estratégica del país.

Esta conmemoración, más allá de honrar la historia, se convierte así en un acto de afirmación territorial que pone sobre la mesa una delicada situación fronteriza que podría escalar si no se resuelve por la vía diplomática.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar