Colombia alcanza producción récord de café en 30 años: 14,8 millones de sacos en el último ciclo

La Federación Nacional de Cafeteros informó que Colombia registró, entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la mayor producción de café de las últimas tres décadas, con un total de 14,8 millones de sacos de 60 kilogramos.
Esta cifra representa un crecimiento del 17 % frente al periodo anterior, cuando se produjeron 12,7 millones de sacos.

Durante septiembre, la producción alcanzó 1,14 millones de sacos, lo que significó un incremento del 7 % en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado enero-septiembre, el aumento fue del 10 %, con 9,97 millones de sacos.
En materia de comercio exterior, las exportaciones totalizaron 13,3 millones de sacos en los últimos 12 meses, con una variación positiva del 12 %. Solo en septiembre crecieron un 6 %, mientras que en el acumulado de enero a septiembre sumaron 9,79 millones de sacos, equivalente a un incremento del 11 %.
El consumo interno también mostró un avance al llegar a 2,25 millones de sacos, con una variación del 3 %, lo que refleja el fortalecimiento de la cultura cafetera en el mercado nacional.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo
Según la Federación, este resultado histórico responde a la renovación responsable del parque cafetero, el acceso a asistencia técnica profesional y unas condiciones climáticas favorables durante gran parte del ciclo productivo.
No obstante, la entidad advirtió que para el ciclo 2025/26 podría registrarse una disminución de la producción debido a la respuesta fisiológica natural del cafeto tras un año de alta carga, sumado a los efectos de las lluvias intensas del primer semestre de 2025.
El balance confirma a Colombia como un origen confiable de café suave de alta calidad en los mercados internacionales, aunque plantea el desafío de sostener la productividad y consolidar la rentabilidad de más de medio millón de familias caficultoras.