Ciencia
-
Eclipse lunar penumbral: fecha, hora y los lugares donde se podrá ver
El último fenómeno de eclipse sucedió el 20 de abril, cuando el eclipse híbrido de Sol, uno de los menos usuales, apareció…
Leer mas »: -
Eclipse solar mixto 2023: cómo será y dónde se podrá ver
El 20 de abril se experimentará un nuevo eclipse solar mixto, que será visto desde los observadores australianos y partes del…
Leer mas »: -
Hallan grieta en el lecho marino que podría provocar un terremoto de magnitud 9
‘Pythia’s Oasis’ es el nombre de una grieta en el fondo marino descubierta hace algunos años en el segmento de Oregón Central,…
Leer mas »: -
Erupción del volcán de Tonga fue la explosión natural más grande en el último siglo
El 15 de enero de 2022, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai hizo erupción y las explosiones arrojaron material a…
Leer mas »: -
La misión Juice emprendió su largo viaje de ocho años a Júpiter
“Separación confirmada”, se oyó en una de las salas de control y llegaron los primeros aplausos y los primeros abrazos para…
Leer mas »: -
Se aplaza 24 horas el despegue de la misión Juice por riesgo de rayos
Arianspace ha decidido aplazar 24 horas el lanzamiento de la misión Juice de la ESA a Júpiter porque éxito riesgo…
Leer mas »: -
Qué dice la ciencia sobre ‘sentir una presencia’ aunque no haya nadie alrededor
Si alguna vez has tenido la extraña sensación de que hay una presencia en la habitación cuando estabas seguro de…
Leer mas »: -
Trágica historia de científicos enamorados de los volcanes que murieron en lava
En 1985, un episodio marcó la vida de la pareja de vulcanólogos Katia y Maurice Krafft. La erupción del Nevado…
Leer mas »: -
La colección de cerebros de enfermos mentales que se ocultó por cuatro décadas
Mundo. En el subsuelo de la universidad danesa de Odense reina una atmósfera misteriosa. Entre incontables estanterías se ubica la mayor…
Leer mas »: -
Científicos “reviven” virus congelados desde hace casi 50.000 años
Mundo. Un grupo de científicos logró “revivir” cinco tipos de virus que estuvieron congelados en el Ártico durante casi 50.000 años, el profesor…
Leer mas »: