Vamos a recuperar niveles de pobreza inferiores: MinHacienda sobre Ley de Inversión Social

El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, estuvo en la capital cordobesa liderando una jornada de socialización de la Ley de Inversión Social, una iniciativa del Gobierno Nacional para lograr beneficios en distintos sectores.
La ley está ayudando a la reactivación del país a través de la generación de empleo, lo que contribuye a superar el impacto económico producido por la pandemia. Incluso brinda respaldo directo a las micro y pequeñas empresas, a las familias vulnerables y a los entes territoriales.
De acuerdo con el alto funcionario, con este instrumento legal también lograrán disminuir los niveles de pobreza. “La pandemia nos dejó heridas y cicatrices en pobreza, pero con la Ley de Inversión Social, vamos a recuperar a niveles de inequidad y pobreza inferiores a los que teníamos antes de la pandemia”, manifestó Restrepo en Zenú Noticias.
Por otro lado, el titular de la cartera de Hacienda, señaló que el monto del presupuesto general en el país, está por los 350 billones de pesos, de los cuales 68 billones de pesos son de inversión, lo que ha logrado un crecimiento del 17% con respecto al 2020.
La matrícula cero también se destaca dentro de esta ley. Precisamente dicha iniciativa se viene implementando en la educación en Montería desde el pasado, lo que fue destacado por el alcalde Carlos Ordosgoitia, durante el encuentro.
Finalmente, el Ministro Restrepo mencionó en la jornada que, la ley beneficia a 29 millones de colombianos, especialmente a los más jóvenes, con incentivos para el empleo y mujeres mayores de 40 años.