Zenu Digital

País

MinComercio sancionó a Rappi por venta de licor a menores

Nacional. A través de la Dirección de Investogaciones de Protección al Consumidor, el ministerio de Comercio, multó a la empresa de domicilios Rappi por un monto de $1.245.000.000 por no tener medidas eficientes y suficientes dentro de su plataforma para evitar la venta de licores a menores de 18 años.

El fallo 10098 de 2022 de MinComercio, da cuenta de una demanda contra el emprendimiento por parte de la organización Red Papaz en septiembre de 2019, año en el que se expuso que la compañía estaría vendiendo bebidas alcohólicas a menores.

En otras oportunidades padres de familia y organizaciones civiles ya habían denunciado que la app no cuenta con un filtro que permita controlar y verificar la edad de la persona que recibe el domicilio.

Carolina Piñeros, directora de ejecutiva de Red Papaz afirmó que, ‘es un fallo valiente e importante que va en la dirección correcta para proteger a niños, niñas y adolescentes. Lo que exigimos es que se cumplan las garantías y obligaciones por la venta de productos alcohólicos’.

De acuerdo  con la sanción impuesta a Rappi, esta deberá crear una solución tecnológica para garantizar que quien reciba el domicilio sea mayor de edad, emitir publicidad de productos nocivos, especialmente bebidas alcohólicas, en redes sociales y hacer énfasis en los prejuicios de consumir licor.

La única forma que tiene Rappi para garantizar que el usuario es mayor de 18 años es que la plataforma “le pregunta si es mayor de edad y deja claro que el producto solo puede ser adquirido si la respuesta en afirmativa”. Y argumenta que garantizar que el cliente final sea mayor de edad les excede de su responsabilidad. “Implementar otro mecanismo que garantice la mayoría de edad, es imposible técnica y logísticamente”, se lee en su defensa.

Según Piñeros, Rappi no  puede lavarse las manos y decir que no es su responsabilidad, “ellos invitan a las personas a comprar bebidas sin verificar la edad de las personas. Deben asumir las responsabilidades de su negocio. Es absurdo lo que dicen, no se puede escudar”.

‘Lo más importante es que se mantenga el fallo. Ellos se comprometieron a realizar una solución tecnológica que permita mitigar la situación, no tomaron las medidas suficientes y deben respetar la ley’, finalizó Piñeres.

Rappi tiene 10 días para apelar la decisión.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar