Ministro de Salud anuncia inversión de 57 mil millones en San Andrés y Providencia

Luego de que la Corte Internacional de Justicia –en La Haya– negara la pretención de Nicaragua de ampliar la plataforma continental, el ministro de Salud participó en el encuentro del gobierno nacional con el pueblo étnico y raizal de San Andrés y Providencia.
“Estoy convencido de que a nosotros nos ha faltado tener mayor presencia aquí en la isla. Hemos tenido presencia en inversión turística, aunque todavía nos falta mucho. Por eso, hoy hacemos un compromiso serio y claro en seguir invirtiendo en los sitios en donde el país tiene que marcar la soberanía y la soberanía comienza desde San Andrés, pero, muy especialmente, al lado del pueblo raizal”, puntualizó Guillermo Jaramillo.
En su visita a la Isla de San Andrés y Providencia, el jefe de cartera de la Salud visitó el Hospital Central y algunos puestos de salud como La Loma y San Luis, para evaluar las condiciones y necesidades de las comunidades con respecto a la salud.
Allí, anunció una inversión de $55 mil millones para reforzar la estructura del Hospital Central de San Andrés, Clarence Lynd Newball Memorial. Por otra parte, según el ministro se invertirán $2.105 millones para la dotación del Hospital de Providencia, que será inaugurado en agosto próximo por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, pues se vio altamente afectado por el paso del huracán Iota.
Este último, ocupará un área construida de 1.370 m2 y se tenía previsto que supliera servicios de urgencias de baja complejidad, atención de partos y cirugía ambulatoria, consulta externa, áreas de esterilización, toma de muestras, laboratorio clínico, imagenología y cámara hiperbárica.
Sin embrago, Jaramillo declaró: “Próximamente, el presidente Gustavo Petro inaugurará el hospital de Providencia, el cual estará dotado para suplir las necesidades de la población porque necesitamos que la soberanía de Colombia esté basada en las necesidades de la gente”, pues el objetivo es que el hospital sea de primer nivel y que convierta a la isla en un destino turístico de salud, que atraiga pacientes del exterior.
Por último, el ministro de Salud atendió la solicitud de adquirir una lancha rápida dotada como ambulancia, para atender las urgencias y traslados de pacientes de Providencia a San Andrés y realizar los traslados nocturnos. Manifestó también que se gestiona con la empresa del Estado Cotecmar la construcción de la embarcación.