
El Centro Democrático y la oposición ciudadana en Bogotá han acordado realizar una marcha el 6 de marzo en protesta contra las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Aunque la participación institucional del Centro Democrático aún no está clara y se decidirá más adelante, la mayoría de los militantes están a favor de la protesta en las calles.
Para las marchas se espera la participación de activistas, asociaciones médicas, pacientes, tenderos, comerciantes, así como congresistas. y concejales de Bogotá y Medellín.
La oposición ha indicado que para el encuentro se establecieron una agenda amplia la cual abarcará la defensa de varios aspectos fundamentales para la sociedad colombiana, como la salud, la economía, el deporte y la seguridad. Así mismo planean llevar a cabo una protesta pacífica con el objetivo de expresar el descontento frente a las políticas implementadas por el presidente Gustavo Petro.
Nubia Estella Martínez, exdirectora del Centro Democrático, afirmó que “Unificamos esfuerzos con todos los colombianos preocupados por el rumbo que ha tomado el país, será un año determinante para defender la salud y lo haremos con las firmas, en las calles y también desde el congreso”.
El abogado y activista Jaime Arizabaleta ha sido uno de los principales impulsores de la marcha. A través de su cuenta en la red social X, ha extendido una invitación abierta a la ciudadanía para que se sume a la movilización, utilizando el hashtag #TodosALaCalle6M. Este hashtag ya se ha convertido en tendencia en la red social, lo que indica un creciente interés y participación en la convocatoria para la marcha del 6 de marzo