Zenu Digital

Gastronomía

MinSalud recomienda consumo seguro de pescado en Semana Santa

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió una serie de recomendaciones para garantizar un consumo seguro de pescado durante la Semana Santa, temporada en la que se incrementa significativamente la demanda de productos del mar y de río en el país.

La entidad advirtió que, para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), es fundamental adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos autorizados que cumplan con condiciones de higiene y conservación, como la cadena de frío.

También recomendó evitar el consumo de pescado crudo, ya que este aumenta el riesgo de intoxicación, y reiteró la importancia de optar por preparaciones completamente cocidas.

Entre las especies sugeridas se encuentran mojarra, tilapia, bagre de cultivo, sardina y trucha, preferiblemente provenientes de ambientes controlados, debido a su baja probabilidad de contener mercurio.

El Ministerio indicó que el pescado fresco debe tener ojos brillantes, agallas rojas, escamas adheridas, carne firme y olor característico.

Además, los productos deben comercializarse limpios, sin vísceras, y mantenerse refrigerados o congelados.

Respecto a las ETA, señaló que los síntomas incluyen diarrea, vómito y fiebre, y recomendó buscar atención médica inmediata ante cualquier signo de alerta, para evitar complicaciones como la deshidratación.

Como medidas adicionales, instó a mantener una adecuada higiene en la manipulación de alimentos, separar productos crudos de cocidos, garantizar la cocción completa de carnes y pescados, y utilizar agua apta para el consumo humano.

El Ministerio de Salud reafirmó que, proteger la salud de los colombianos durante esta temporada, es una prioridad y exhortó a la población a seguir las recomendaciones para disfrutar de una Semana Santa segura.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar