Zenu Digital

Justicia

Corte abre incidente de desacato al ministro de salud por incumplir orden sobre los presupuestos máximos

Una decisión de la Corte Constitucional volvió a atizar el debate de la crisis del sistema de salud. A través del Auto 2049 de 2024, declaró el incumplimiento general de suficiencia frente a los presupuestos máximos, que es el pago que el Gobierno gira a las EPS para solventar los servicios no contemplados en la Unidad de Pago por Capitación (UPC), y abrió incidencia de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

La Corte determinó que “no se han girado los dineros reconocidos como reajuste de los presupuestos máximos de la vigencia del año 2022”, lo que representa una deuda de 819 mil millones de pesos.

El desembolso ya contaba con el visto bueno del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) en diciembre de 2023, que autorizó que se cancelaran con cargo al Presupuesto General de la Nación para la vigencia de 2024, pero el Ministerio de Hacienda no ha cumplido con el giro.

El ministro Jaramillo también está siendo investigado por la Procuraduría por presunta responsabilidad disciplinaria en la crisis de desabastecimiento de medicamentos, que alcanzó un pico crítico el año pasado, debido, entre otras causas, al atraso en los trámites de registro sanitario, una tarea que debe cumplir el Invima.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar