Fuerzas Militares incrementaron en un 52% los combates contra grupos armados en el 2024

Durante el 2024, un año marcado por la intensificación del conflicto, las Fuerzas Militares de Colombia registraron un aumento del 52% en los combates contra grupos armados ilegales.
Este incremento significativo se traduce en casi un enfrentamiento diario, totalizando 447 combates a lo largo del año.
En el 2024, las Fuerzas Militares aumentaron un 52% los combates contra grupos armados ilegales
El recrudecimiento de las hostilidades se atribuye principalmente a la reactivación de la guerra contra las fuerzas lideradas por alias Iván Mordisco.
Las tropas del Ejército Nacional concentraron sus esfuerzos en contener la expansión del Estado Mayor Central, logrando resultados notables en departamentos como Arauca, Cauca, Norte de Santander y Bolívar.
La estrategia militar se concentró en golpear las economías ilícitas, abordando actividades como el narcotráfico, la minería ilegal, el secuestro, la extorsión y el lavado de activos.
Como resultado de estas operaciones, se incautaron aproximadamente 560 toneladas de cocaína y 100 toneladas de marihuana, asestando un duro golpe a las finanzas de los grupos armados.
En el ámbito humanitario, la Fuerza Aérea desempeñó un papel crucial, dedicando más de 237 horas de vuelo al transporte de personal, alimentos y medicinas durante emergencias ambientales.
Además, se llevaron a cabo operaciones aéreas de extinción de incendios forestales, utilizando equipos especializados como el Bambi Buques, MAF-2 y Guardian Kailín.
Sin embargo, el costo humano de este incremento en las operaciones militares ha sido significativo.