Descontento entre los transportadores por aumento de más de $200 del diésel en lo corrido del año
Hay molestia en el sector transportador del país debido al aumento del precio del diésel, pues en lo que va corrido del año este combustible ha aumentado más de 200 pesos por galón.
El inicio de febrero trajo consigo una nueva alza en el precio del diésel, generando malestar entre los transportadores de carga en Colombia.
El valor promedio del galón en las 13 principales ciudades del país aumentó 38 pesos, alcanzando los 10.461 pesos, lo que ha desencadenado una ola de protestas en el sector.
¿Qué dice el gremio de transporte sobre el aumento del precio del diésel?
El incremento de febrero se suma a una serie de alzas que, en lo que va del año, han elevado el precio del diésel en más de 213 pesos por galón, lo que ha generado gran descontento entre los transportadores pues dicen que esto afectará su operatividad y aseguran que no ha sido concertado.
“Por supuesto que estos incrementos afectan los costos de operación de los vehículos de transporte de carga y en eso un valor adicional en tema de fletes y por supuesto un mayor valor de los productos exportados que afectarán directamente a los consumidores finales”, aseguró Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga.
Los sectores transportadores aseguran que desde septiembre de 2023 hasta la fecha, el galón ha subido más de 1.000 pesos pese a que, según ellos, el acuerdo inicial contemplaba un aumento de 400 pesos en septiembre y otros 400 en noviembre.
¿Qué dice el gobierno nacional sobre el aumento del diésel?
El gobierno nacional asegura que el aumento en el costo de los combustibles como parte de la actualización por inflación en la fórmula de precios y el incremento general que se aplica anualmente a los impuestos de la gasolina y el diésel.
Es importante destacar que el precio de la gasolina también ha aumentado. En febrero, su costo subió 95 pesos por galón, alcanzando un promedio de 15.753 pesos en las principales ciudades del país.