“Mamá y Yo Fest”: Primera feria dedicada a la maternidad consciente y la crianza compartida

Por: Jairo Aníbal Doria
Monteria. Con una nutrida asistencia y un ambiente cargado de sensibilidad, afecto y aprendizaje, se desarrolló, durante los días 24 y 25 de mayo, el “Mamá y Yo Fest”, primera feria de maternidad y crianza organizada en la ciudad.
El evento reunió a familias, profesionales del cuidado infantil y emprendimientos locales en torno a una propuesta gratuita y abierta al público, centrada en el acompañamiento emocional y el fortalecimiento de las relaciones familiares.

La feria fue concebida como un espacio integral para madres en distintas etapas —desde el embarazo hasta la adolescencia de sus hijos—, con una programación diversa que abordó el ejercicio de la crianza desde una mirada reflexiva, práctica y respetuosa.
A lo largo de los dos días, se ofrecieron actividades agrupadas en cuatro ejes temáticos:
– Reconocimiento del rol materno, con charlas que invitaron a comprender que no se trata de ser perfectas, sino auténticas y conscientes.
– Cuidado personal, con espacios enfocados en la salud física y emocional de las madres como condición para brindar un acompañamiento sano a sus hijos.
– Red de apoyo, con encuentros y dinámicas orientadas a compartir experiencias y construir vínculos entre mujeres con vivencias similares.
– Ambientes protectores, que reforzaron el valor del juego, el afecto y la escucha activa como herramientas esenciales en la crianza.



Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la carrera de bebés gateadores, que integró a padres, madres y cuidadores en un espacio de ternura y participación.
El evento cerró con un conversatorio en el que participaron madres representantes de distintos sectores económicos y sociales, quienes compartieron reflexiones sobre el perfeccionismo, la importancia de estar presentes, los desafíos de la vida cotidiana y la resolución pacífica de conflictos familiares.

“Mamá y Yo Fest” fue ideada y organizada por Rubén Panesso Muñoz, padre de familia que, desde su propia experiencia, trabajó por diseñar un escenario significativo para madres, hijos e hijas.
Su visión reafirma que la crianza es una responsabilidad compartida y que los hombres también pueden ser impulsores de procesos de cuidado y bienestar familiar.
El éxito del evento abre la puerta a futuras versiones y consolida al “Mamá y Yo Fest” como una apuesta sólida por el desarrollo humano, la salud emocional y la construcción de entornos protectores para la niñez en la región.