Los grandes desafíos que enfrentan los servicios financieros por la digitalización

El auge de los pagos digitales, las billeteras móviles y las innovaciones para masificar la digitalización de los servicios financieros están redefiniendo la manera en que millones de personas en América Latina interactúan con su dinero.Sin embargo, a pesar del crecimiento del ecosistema digital, el acceso a servicios seguros sigue siendo un desafio.
En Colombia, más de 23 millones de personas no están bancarizadas, según la Superintendencia Financiera, y un número significativo sigue acudiendo a mecanismos informales como el ‘gota a gota’ para acceder a créditos o préstamos.
Según cifras la Fiscalía General de la Nación, una de cada cinco personas accede a créditos mediante vías no reguladas y, por ende, se exponen a ser víctimas de amenazas y acoso otros delitos.
Ante este panorama, la confianza y la seguridad son los principales desafíos para las plataformas digitales y las soluciones financieras, de cara a la recta final de este 2025. La informalidad y la falta de confianza en el sistema tradicional hacen que muchas personas aún “guarden el dinero debajo del colchón” o prefieran canales no oficiales para ahorrar o invertir.