Córdoba en el top 10 de los departamentos con mayor conflicto social

El informe anual presentado por el Observatorio de Conflictividad Social de la Defensoría del Pueblo revela que Córdoba se encuentra entre los diez departamentos con mayor concentración de conflictos sociales en Colombia durante el 2023.
Junto con otros departamentos como Bolívar, Antioquia, Santander, Magdalena, Atlántico, La Guajira, Valle del Cauca, Norte de Santander y Tolima, Córdoba acumuló el 4% de los eventos de conflictividad social registrados en el país durante ese año.
Este dato refleja una situación preocupante para la región, que enfrenta varios desafíos en cuanto a convivencia y estabilidad social. Durante el periodo mencionado, se registraron 2.046 manifestaciones de conflicto en 446 municipios de 31 departamentos del país, lo que representa un aumento del 43% en comparación con el año anterior.
Entre los mecanismos más utilizados por los ciudadanos cordobeses para expresar su inconformidad se encuentran los bloqueos de vías, plantones, marchas, paros y toma de instalaciones.
Estas acciones reflejan un malestar generalizado frente a diversas problemáticas que afectan a las comunidades, como la falta de inversión estatal, conflictos laborales, deficiencias en la prestación de servicios públicos y vulneraciones a los derechos humanos.
Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo ha instado al Gobierno Nacional a fortalecer la articulación interinstitucional y a propiciar espacios de diálogo genuino con las comunidades que manifiestan sus inconformidades.