Más de 700 municipios en alerta por las lluvias Semana Santa: esto advierte el Ideam

Las lluvias no dan tregua en todo el territorio nacional. Aunque marzo estuvo marcado por las constantes precipitaciones en diferentes regiones de Colombia, en el mes de abril la situación sería todavía más complicada, comenzando por Semana Santa.
De acuerdo a lo reportado por el Ideam, durante el transcurso de estos días habría “precipitaciones significativas en amplios sectores de la región andina, especialmente hacia el norte y centro de esta región, en amplios sectores de la región pacífica“.
En Antioquia ya se sienten los efectos de esta situación. “Estamos de verdad ante la temporada en promedio más alta de los últimos 30 años de lluvias en el mes de abril”, comentó Javier Valencia, director de Cornare.
Más de 700 municipios con riesgo de deslizamientos de tierra
La gravedad de la situación se refleja en las alertas emitidas por el instituto. Más de 700 municipios se encuentran en riesgo de deslizamientos de tierra, una condición particularmente crítica en el norte de la región andina, gran parte de la región pacífica, el sur de la región caribe y el occidente del país
Los departamentos de Arauca, Casanare y Meta se encuentran en alerta roja, lo que indica el máximo nivel de riesgo. Además, más de 100 municipios en todo el territorio nacional enfrentan la amenaza de incendios e inundaciones, lo que complica aún más el panorama.
#SNGRDIdeam | Conoce el informe técnico sobre las condiciones hidrometeorológicas y el pronóstico para este fin de semana y el inicio de la #SemanaSanta2025, en medio de esta temporada de más lluvias.🌧️☂️🌧️
Mantente informado aquí 👉🏻 https://t.co/zgEbPnFuyv#SNGRDSomosTodos 💪🏻 pic.twitter.com/KIiG2kA6YD
— SNGRDColombia (@SNGRDColombia) April 12, 2025
Sigue la alerta roja de la UNGRD en el río Cauca
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, informó la Sala de Crisis Nacional mantiene seguimiento permanente a la emergencia por el aumento del caudal del río Cauca, que ya deja afectaciones en 450 familias y 430 viviendas.
Se han registrado 22 eventos de inundación, principalmente en Antioquia, y también en Bolívar (San Jacinto del Cauca) y Sucre (Majagual).
Equipos de respuesta rápida han sido desplegados en La Pintada y otras zonas críticas. Se mantiene alerta roja en la cuenca baja del río entre Puerto Valdivia y Nechí, y se recomienda especial vigilancia en puntos como Nuevo Mundo, Santillana y Caregato.