Zenu Digital

Opinión

El Rincón del Bohemio … El respaldo en cifras

Hace una semana concluyó la versión 21 del Festival Nacional de Mapalé y Música Folclórica en el municipio de Buenavista, Córdoba. Un evento que por motivos de la pandemia ocasionada por el Covid-19 tuvo que mutar a la modalidad virtual.

En palabras de William Tapia Espitia, presidente del certamen cultural representativo de este ente territorial, “el reto fue superado”. Con esta frase hace referencia a que fueron muchas las bondades que se encontraron al enfrentarse a esta nueva realidad.

Una de las bondades que hay que reseñar de manera categórica es el haber logrado el respaldo de cifras importantes y deseadas para cualquier influencers o productor virtual.

“Las cifras alcanzadas durante la realización del Festival Nacional de Mapalé y Música Folclórica en su modalidad virtual, nos posicionan como un evento muy querido por el sector cultural, no solo del departamento de Córdoba sino de toda Colombia”,  Señala Tapia Espitia, quien además indica: “Nos llenan de orgullo esos números, pero entendemos el mensaje de exigencia a hacer las cosas mejores cada año en beneficio de la manifestación y a eso estamos comprometidos”.

El evento realizado en el municipio corazón del San Jorge tuvo una agenda amplia en la que, además de los concursos, se desarrolló una franja académica que incluyó conversatorio, talleres formativos y un foro en el que tuvieron grandes personajes como el Vice Ministro de Economía Naranja Felipe Buitrago y el periodista Juan Gossaín Abdala. Igualmente se llevó a cabo la galería pictórica ‘A cielo abierto’ y la exposición fotográfica y exaltación a treinta personajes de la historia del Festival.

Cada espacio de la programación encontró un público amante de su contenido y eso se evidenció en las cifras que registra la página de Facebook Festival Nacional de Mapalé y Música Folclórica Oficial. Estas cifras se las comparto a continuación:

Visitas a la página: 9.579; Me gusta a la página: 654; Personas alcanzadas: 91.006; Interacciones: 34.791; Reproducciones de video: 39.025; Nuevos seguidores: 1.093.

Cabe resaltar que todas estas cifras se registraron de manera orgánica. Ninguna fue lograda mediante el pago de promociones, pautas u otra figura. Razón que aumenta la satisfacción.

Sumado al tema de las cifras viene otro aspecto de igual o mayor importancia y es el origen de dichas cifras. La virtualidad permitió que el Festival Nacional de Mapalé Y música Folclórica fuera seguido por personas en distintas ciudades y municipios del país y en diferentes puntos geográficos del mundo. La virtualidad llevó este certamen a otras esferas…el compromiso es que siga creciendo.


Más noticias de Colombia y el mundo en www.zenuradio.com – Síganos en nuestras redes sociales haciendo clic aquí: TwitterFacebookInstagram y YouTube

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar