El contrato que genera tensiones en Puerto Escondido

Puerto Escondido. Un rifirafe se ha desatado en esta localidad costanera por cuenta de un contrato de suministros médicos para el Camu Cornelio Valdemar Peña, de Puerto Escondido.
El contrato por más de 400 millones de pesos, fue el causante de la disputa y posterior distanciamiento entre la alcaldesa Heidy Torres y la exgerente del Camu, Luz Marys Durango Jiménez.
El detonante se dio ante la negación de Durango de recibir los elementos de dicho contrato por considerar que no cumplía con los requisitos de Ley.
Esto llevó a que la gerente fuera declarada insubsistente para el cargo, por parte de la Alcaldesa, con el argumento de que no cumplía con los requisitos para el mismo y nombrada en su reemplazo la nueva gerente, Caroline González.
Las presuntas irregularidades
Sectores que respaldan a la exgerente, que entre otras cosas, recibió amenazas contra su vida y tuvo que salir en las últimas horas del departamento y radicarse en un municipio de Bolívar, exponen varios argumentos que consideran demuestran lo que ellos consideran irregularidades.
En primer lugar, por ejemplo, aseguran que la empresa contratista, Digi Medical, cuyo representante legal es Vilomar Alexis Zárate Villadiego, no tiene el capital mínimo exigido por la Ley 80, para asumir la responsabilidad del contrato por más de 436 millones de pesos.
Según el registro de Cámara de Comercio, el capital de la empresa es de solo el 5 millones de pesos, cerca del 5% del valor total del contrato y no el 50% que exige la norma.
Otro aspecto que les llama la atención tiene que ver con que la factura de cobro que presenta el contratista incluye el pago del IVA, por más de 69 millones de pesos, sin embargo, un decreto presidencial establece que todos los elementos médicos, como este caso, están exentos de IVA hasta el 20 de noviembre, debido a todo lo generado a raíz de la pandemia.
Y otro aspecto, no menos importante, tiene que ver con lo que aseguran una posible sobrefacturación. Lo anterior, lo basan teniendo en cuenta una cotización que se le pidió a otras empresas, en donde, por ejemplo, la empresa Construcciones y Soluciones S.A.S que cotizó por un poco más de 229 millones de pesos.
Evidenciado una posible sobre facturación por más de 200 millones de pesos, incurriendo presuntamente en detrimento patrimonial y peculado por apropiación.
Por parte de la Administración Municipal, se supo que fue la misma alcaldesa Heidy Torres la que denunció, el pasado 9 de noviembre, ante la Fiscalía las amenazas recibidas contra la exgerente y contra Elianis Gómez, líder de la localidad costanera.
“Desde la Alcaldía se presentó ante la Fiscalía General de la Nación la respectiva denuncia en razón a lo sucedido, Expresamos nuestro apoyo y respaldo total para ellas y su familia”, publicó la Administración Municipal.
Esta semana la Alcaldesa hizo entrega de elementos médicos al Camu de su localidad, que fueron recibidos por la nueva gerente de la ESE.
Más noticias de Colombia y el mundo en www.zenuradio.com – Síganos en nuestras redes sociales haciendo clic aquí: Twitter, Facebook, Instagram y YouTube