Bogotá. La senadora Liliana Bitar, coordinadora ponente del proyecto del Presupuesto General de la Nación, pidió que se le asigne al Ministerio de Minas y Energía la suma adicional de $400.000 millones para la vigencia 2023, con el fin de otorgarles un subsidio a los colombianos que consumen el gas licuado de petróleo (GLP), más conocido en algunas regiones como el cilindro de gas propano.
En Colombia, cerca de 4 millones de familias se beneficiarían de este subsidio al GLP, un combustible limpio usado en su gran mayoría para cocinar en los estratos 1 y 2, minorías étnicas y población rural.
“Acorde con las políticas sociales de este gobierno, radicamos una proposición que busca aumentar el subsidio en todo el país para el gas licuado de petróleo o gas propano. En este momento solo existen 6 departamentos pilotos que tienen un subsidio para estratos 1 y 2. ¿Qué buscamos con esto? Acabar un poco con el uso de la leña. Tener energías limpias y beneficiar a alrededor de 12 millones de personas que van a tener una mejor calidad de vida, protegiendo su salud y el medio ambiente”, señaló la senadora.
Según explicó Bitar, los altos precios de suministro de los productores en el país han llevado a que se haya superado la capacidad de compra de la población vulnerable, lo que implicó una caída importante en el consumo del GLP y que muchas familias hayan tenido que recurrir al consumo de leña para cocinar con las implicaciones en salud y deforestación que esto conlleva.
“Solicitamos que en el Presupuesto General de la Nación se le asigne la suma adicional de $400.000 millones al Ministerio de Minas para otorgarles un subsidio al consumo a los usuarios de cilindros de GLP de los estratos 1 y 2, y así evitar que más familias se sigan trasladando al uso de leña”, puntualizó Liliana Bitar.