Alerta por el primer pico respiratorio del año y aumento de casos en el país

Bogotá, Colombia – El primer pico respiratorio del año, inicialmente reportado en Popayán por el Hospital Susana López de Valencia E.S.E., se ha convertido en una alerta nacional.

Según el Instituto Nacional de Salud, con corte al 8 de marzo de 2025, se han registrado 1.295.445 consultas por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el país, reflejando un aumento del 4 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Las lluvias torrenciales en varias ciudades han incrementado los factores ambientales que favorecen la propagación de virus respiratorios como el COVID-19, la influenza y el virus sincitial respiratorio.
Además, los pronósticos climáticos indican que la temporada de lluvias continuará, lo que podría agravar la situación y generar un aumento sostenido en los casos.



Ante este panorama, los centros médicos han comenzado a reportar alta demanda en sus servicios de urgencias, especialmente en pediatría.
Por ello, las autoridades de salud hacen un llamado a la ciudadanía para que haga un uso responsable de los servicios médicos y refuerce las medidas de prevención:
✅ Uso adecuado del tapabocas en lugares cerrados y en caso de síntomas respiratorios.
✅ Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
✅ Ventilación de los espacios para evitar la concentración de virus.
✅ Evitar la automedicación y acudir a consulta médica oportuna ante síntomas.
El llamado es a la prevención y a la conciencia ciudadana para evitar la saturación del sistema de salud y reducir el impacto de esta primera ola de infecciones respiratorias 2025