Zenu Digital

Internacional

Apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

En las últimas horas se conoció que tres personas fallecieron en España en circunstancias que podrían estar derivadas del gigante apagón eléctrico que afectó el lunes a la península ibérica, según los servicios de emergencia.

Las tres víctimas, de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron localizadas en un domicilio situado en el pequeño municipio de Taboadela, en el noroeste de España, según indicó el servicio 112 del gobierno regional.

Una vez en el interior del inmueble, los efectivos detectaron la presencia de un generador que había sido prestado para asistir a una de las víctimas, que precisaba una máquina de oxígeno.

¿Cómo murieron tres adultos mayores por apagón en España?

Se confirmó el fallecimiento de las tres personas y se detectó una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente”, indicaron los servicios de emergencia.

Los medios regionales españoles informaron de otras muertes, entre ellas la de una mujer fallecida en un incendio desatado por una vela, y que podría tener un vínculo más o menos directo con el apagón.

El gobierno español no pudo confirmar estos fallecimientos, ya que los servicios de emergencia dependen en España de las administraciones regionales.

Detalles del masivo apagón en España y Portugal

Como primera explicación de lo sucedido, las autoridades se refirieron a “una fuerte oscilación de los flujos de potencia”, acompañada “de una pérdida de generación muy importante”.

“Esta pérdida de generación ha ido más allá de la perturbación de referencia” que se usa para diseñar y operar los sistemas eléctricos en la Unión Europea, lo que provocó “la desconexión del sistema eléctrico” de la península ibérica “del resto del sistema europeo”, y su colapso, acotaron.

El apagón estuvo precedido de una pérdida súbita del 60% de la energía de la red “en apenas cinco segundos”, detalló Pedro Sánchez.

En las ciudades españolas, el regreso de la luz estuvo acompañado de gritos de alegría, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni celulares.

La vuelta de la electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar