Bogotá se prepara para la FILBo 2025: ¿Cuándo inicia?

Del 26 de abril al 11 de mayo, Bogotá será protagonista de la FILBo 2025 gracias a una agenda cultural gratuita que celebra la inclusión, la diversidad y el acceso a la literatura y el arte.
Se acerca la FILBo 2025: ¿cuándo inicia?
En el marco de la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) se consolida por segundo año consecutivo como una de las sedes satélite más importantes de este evento literario y académico.
Con actividades para todas las edades y públicos, la FUGA se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan vivir la literatura desde diferentes formatos, perspectivas y experiencias.
Como parte de las iniciativas FILBo Incluyente y FILBo Ciudad, la programación incluirá más de 20 eventos culturales y artísticos, entre conversatorios, talleres sensoriales, espectáculos escénicos y recorridos urbanos.
Uno de los eventos más esperados será el conversatorio “En los libros cabemos todos: editoriales independientes por la inclusión”, programado para el 29 de abril a las 3:00 p.m. en El Muelle de la FUGA.
Con más de 600.000 asistentes esperados, 2.300 actividades y la participación de 500 autores de 35 países, la feria se consolidará como un motor cultural y económico para el sector editorial.
Según información compartida en su página oficial, la temática central de esta edición, “Las palabras del cuerpo”, propone una exploración profunda del vínculo entre el lenguaje, el cuerpo, la memoria, el medioambiente, el arte y la experiencia humana.
¿Cuál es el país invitado para la FILBo 2025?
Para este 2025, España será el país invitado de honor, con una delegación de 139 autores que representan la diversidad lingüística y cultural del país.
Bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, el pabellón español ofrecerá más de 100 actividades centradas en la literatura, el pensamiento crítico y la memoria histórica, con figuras destacadas como Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu y Luis García Montero, entre otros.
Quienes deseen asistir a la FILBo deben tener presente el costo de la boletería.
Para el público en general, es decir, mayores de 12 años, la entrada tendrá un costo de $13.000. Los niños entre los 0 y cinco años podrán ingresar de manera gratuita y aquellos que tengan entre 6 y 12 años deberán pagar 10.500 pesos.
Por otro lado, los estudiantes que presenten su carnet tendrán el beneficio de pagar una tarifa de $11.000.