Zenu Digital

Economía

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Una transformación significativa se avecina en el panorama financiero colombiano con la confirmación de que los cajeros automáticos del país se integrarán al nuevo Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), conocido como Bre-B, impulsado por el Banco de la República.

Esta decisión, que comenzará a materializarse a partir de septiembre de 2025, promete revolucionar la forma en que los colombianos interactúan con su dinero en efectivo y realizan transferencias, marcando un hito en la modernización del sistema de pagos.

La integración de los cajeros automáticos a Bre-B representa un paso audaz hacia la interoperabilidad total del sistema financiero. Hasta ahora, las transferencias inmediatas se han centrado principalmente en canales digitales como aplicaciones móviles y plataformas en línea.

La iniciativa no solo involucra a entidades bancarias tradicionales como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, AV Villas y otros del Grupo Aval, sino también a plataformas de dinero electrónico como Nequi y Daviplata, Dale!.

¿De cuánto será el límite para hacer transacciones?

El sistema Bre-B permitirá realizar transacciones en tan solo 20 segundos, operando de forma continua las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El límite por transacción será de $11,5 millones, aunque cada banco podrá fijar montos más bajos según sus políticas internas.

La inclusión de los cajeros automáticos, especialmente a través de la red de Servibanca que cuenta con una amplia presencia a nivel nacional, democratizará aún más el acceso a este sistema, beneficiando incluso a aquellos usuarios en regiones donde la bancarización y la conectividad digital son menores.

El sistema estará integrado directamente en las plataformas digitales de los bancos, mediante un botón dentro de sus aplicaciones o sitios web.

1224105537

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar