Zenu Digital

Córdoba

Unicórdoba fortalece su proyección global con Jorge Rojas en Relaciones Internacionales

Por: Jairo Aníbal Doria

Montería | La Universidad de Córdoba continúa consolidando su presencia en el escenario internacional con la incorporación de Jorge Enrique Rojas Rodríguez como nuevo jefe de la Oficina de Gestión de Relaciones Internacionales.

El acto de posesión fue presidido por el rector Jairo Torres Oviedo y acompañado por el jefe (e) de la Oficina de Talento Humano, Jorge Díaz.

Rojas Rodríguez, oriundo de Pereira, es un profesional de destacada trayectoria en el ámbito público, diplomático y mediático del país.

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con estudios en Ciencias Sociales en la Universidad de Córdoba, y candidato a magíster en Relaciones Internacionales con mención en Seguridad y Derechos Humanos de FLACSO Ecuador.

Su experiencia incluye cargos clave como jefe de prensa de la Gobernación de Córdoba, periodista político en medios nacionales, asesor en relaciones internacionales en el Congreso de la República y en organismos como UNICEF.

En el plano internacional, ha sido viceministro de Asuntos Exteriores y embajador en Bruselas ante Bélgica, la Unión Europea y la OTAN.

En 2025, ocupó la Dirección General del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Según lo expresó el rector Jairo Torres Oviedo, “la presencia del doctor Rojas fortalece el liderazgo institucional y nos permite abrir nuevas puertas para el intercambio académico, la cooperación internacional y el posicionamiento global de nuestra Universidad”.

La llegada de un perfil de esta dimensión representa un hecho relevante no solo para la Universidad, sino también para el departamento de Córdoba, al contar con un profesional que ha representado al país en escenarios multilaterales y que hoy regresa para aportar desde la educación pública.

El regreso de Jorge Rojas Rodríguez a su alma mater confirma que el buen hijo a casa vuelve, esta vez para poner su experiencia al servicio de una universidad que se proyecta cada vez más hacia escenarios internacionales, sin perder de vista su compromiso con el desarrollo regional y el pensamiento crítico.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar