Zenu Digital

Deportes

Colombia calienta motores rumbo a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027

Por: Jairo Aníbal Doria

Sincelejo. El reloj ya está corriendo rumbo a los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba-Sucre 2027, y el país comienza a sentir el pulso de uno de los eventos más importantes del deporte colombiano.

En el segundo comité organizador del evento, realizado en Sincelejo, la ministra del Deporte, Patricia Duque, lideró una jornada clave en la que se confirmaron avances, compromisos y sedes para varias disciplinas.

Con la mira puesta en ofrecer escenarios de primer nivel, el Ministerio del Deporte presentó la hoja de ruta para la inversión en infraestructura: formulación técnica y económica de los proyectos, aval fiscal del CONFIS, documento CONPES, vigencias futuras y firma de convenios.

Todo esto con el objetivo de garantizar escenarios dignos y competitivos.

En total, se proyectan 47 escenarios deportivos que estarán distribuidos entre Córdoba y Sucre.

La apuesta incluye nuevas construcciones, adecuaciones y mejoras integrales.

Dentro de los primeros proyectos priorizados se encuentran el coliseo de Pelotas en Tolú, la adecuación del estadio de fútbol de Sincelejo, el coliseo de voleibol en Ciénaga de Oro y el parque de raquetas en Montería, todos con recursos asegurados desde la cartera del Deporte.

Pero más allá de los planos y los recursos, el comité también definió sedes para disciplinas estratégicas: el surf tomará la arena de San Bernardo del Viento; el taekwondo hará vibrar a Sincelejo; el cross country de MTB se correrá entre los terrenos del Batallón de Infantería de Marina en Coveñas; y el canotaje ya tiene aval en la Ciénaga de Betancí.

El downhill, por su parte, está en etapa de evaluación técnica.

Las decisiones se tomaron con base en los informes de visitas técnicas y el respaldo de las federaciones nacionales.

Además, se confirmó la inclusión del hapkido como deporte oficial y del porrismo como disciplina de exhibición, ampliando así el abanico competitivo del certamen.

“Estos Juegos son una oportunidad única para mostrarle al país lo que se puede lograr con articulación, visión y trabajo en equipo. Córdoba y Sucre están mandando un mensaje claro de unidad y compromiso. Vamos a tener unos Juegos inolvidables”, afirmó la ministra Duque durante la sesión, acompañada por autoridades locales y deportivas.

En la reunión también participaron la gobernadora de Sucre, Lucy García; el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña; y el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García.

Con el terreno listo y las ideas en marcha, los departamentos sede afinan su maquinaria para recibir a los mejores atletas del país en 2027.

El reto está planteado y la cuenta regresiva ha comenzado.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar