Zenu Digital

Educación

Más de 500 casos irregulares en convalidación de títulos extranjeros en Colombia.

El Ministerio de Educación Nacional reportó que ha detectado más de 500 casos con irregularidades en el proceso de convalidación de títulos obtenidos en el exterior, entre ellos falsificación de documentos, estafas con ofertas fraudulentas y uso de intermediarios no autorizados.

La alerta surge tras el incremento de denuncias de ciudadanos que fueron engañados por supuestos “gestores” que ofrecían agilizar el trámite a cambio de dinero.

El Ministerio advirtió que no existen tramitadores autorizados ni cobros adicionales fuera de las tarifas establecidas en la plataforma oficial.

El trámite es estrictamente personal y debe hacerse únicamente a través del portal oficial del Ministerio. Ninguna persona o entidad externa está autorizada para intervenir en el proceso”, señaló la entidad a través de un comunicado.

El Ministerio también aclaró que una parte importante de los retrasos no responde únicamente a la cantidad de solicitudes, sino a fallas cometidas por los propios usuarios al momento de cargar la documentación.

Entre los errores más frecuentes están:

Archivos incompletos o ilegibles.

Documentos sin apostilla o con traducciones no oficiales.

Inconsistencias en certificados académicos.

No responder a tiempo los requerimientos del Ministerio.

La entidad confirmó que reforzó los filtros de verificación académica para evitar que ingresen al país títulos fraudulentos o expedidos por instituciones sin estándares de calidad.

Entre los casos detectados se encuentran:

Programas no reconocidos por autoridades educativas extranjeras.

Supuestos doctorados exprés cursados en periodos irregulares.

Diplomas emitidos por instituciones sin soporte académico real.

El Ministerio de Educación recordó que el trámite de convalidación se realiza exclusivamente en línea, en la plataforma oficial y dispuso canales de atención para resolver dudas y recibir denuncias:

Correo oficial: convalidaciones@mineducacion.gov.co

Línea gratuita nacional: 01 8000 910122

La entidad hizo un llamado a estudiantes y profesionales formados en el exterior a evitar intermediarios y verificar siempre la información antes de iniciar cualquier trámite.

Presentar documentos falsos o adulterados constituye un delito y puede llevar a sanciones legales.

Noticias Relacionadas