Inicia oficialmente la inscripción de candidatos al Congreso

Por: Jairo Aníbal Doria
La Registraduría Nacional del Estado Civil inicia hoy, 8 de noviembre de 2025, el periodo oficial de inscripción de candidatos al Congreso de la República de Colombia, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 2581 del 5 de marzo de 2025.

Este proceso de inscripciones, se extenderá hasta el 8 de diciembre, conforme al calendario electoral establecido para las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.
Durante este lapso, los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos deberán presentar sus listas de aspirantes al Senado de la República y a la Cámara de Representantes, junto con los avales, documentos de soporte y certificaciones exigidas por la normatividad vigente.
La Registraduría recordó que solo las inscripciones realizadas dentro de los plazos y canales oficiales serán válidas para efectos electorales.
La Resolución 2581 también establece que hasta el 15 de diciembre de 2025 los candidatos podrán modificar su inscripción por renuncia o no aceptación, después de lo cual la entidad procederá a la verificación y consolidación definitiva de las listas habilitadas.
Posteriormente, se activarán los procesos de auditoría, publicación y preparación logística para los comicios de marzo.

La polarización y la desconfianza institucional plantean un reto de fondo: participar con sentido y criterio. Cada inscripción es un examen a la fortaleza democrática del país.
El organismo electoral reiteró, que este procedimiento se rige por la Ley 1475 de 2011 y el Código Electoral, normas que garantizan transparencia, paridad de género y equidad en la participación política.
De igual manera, enfatizó en que todas las etapas del cronograma serán objeto de seguimiento por parte de observadores nacionales e internacionales, así como de las misiones de control político y ciudadano.
Se vota para acercar el país que soñamos al país que vivimos; para que la política tenga real sentido en la vida diaria de la gente y el desarrollo deje de ser una promesa siempre aplazada.



