
Las cifras de feminicidio en Colombia cada vez son mayores y el miedo de las mujeres crece a la par con el número de víctimas que son registradas en los archivos de este delito.
Se dice que, en lo que va del 2023, más de 40 víctimas han sido asesinadas solo por el hecho de ser mujer. Así mismo, se han recibido más de 44.000 delitos por violencia de género relacionadas a maltrato verbal, psicológico y físico.
Fue entonces, cuando este mañana el fiscal general, Francisco Barbosa, entregó unas directivas que marcarán la nueva hoja de ruta en el proceso de esclarecimiento e investigación de los feminicidios en el país.
Las instrucciones van dirigidas a fiscales e investigadores, quienes deberán seguir unos lineamientos para darle celeridad a los procesos y poder garantizar la judicialización de criminales que han cometido dicho delito.
“No podemos seguir interpretando como hechos aislados las muertes, los asesinatos, las violaciones de los derechos fundamentales de las mujeres”, sostuvo Barbosa en la presentación de las directivas.
#ATENCIÓN l El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, firmó una directiva que define los lineamientos para la investigación y judicialización del feminicidio en Colombia, de tal manera que se garantice una respuesta efectiva de entidad. pic.twitter.com/VyFl1BmJd5
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 6, 2023
Por su parte, Martha Janeth Mancera, vicefiscal general, fue enfática en la necesidad de tener una visión integral que permita establecer los hechos de feminicidio y recolectar la mayor cantidad de pruebas posibles para generar una respuesta efectiva.
“Hicimos el énfasis en el feminicidio. La aplicación de la ley no es solo aplicarla, es tener los elementos materiales probatorios que permitan indagarle a un victimario que su hecho fue producto de un feminicidio”, afirmó Mancera.
Al evento también asistieron personalidades como Bibiana Aido Amago, representante de la ONU Mujeres Colomba, y Adriana Cely, promotora de la “Ley Rosa Elvira Cely”, llamada así por su hermana, víctima de feminicidio en Colombia.