Colombia por todo lo alto: las principales ciudades celebraron el 20 de julio

Colombia se vistió de orgullo para celebrar el Día de la Independencia con una serie de eventos patrióticos que recorrieron el país de norte a sur.
El desfile militar regresó con fuerza, reuniendo a más de 2.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que dejaron el nombre del país por todo lo alto.
Así fue el desfile en las principales ciudades
En Medellín, la parada militar inició su recorrido en el sector del Aeroparque, dirigiéndose hacia Plaza Mayor. La ciudad antioqueña no solo honró a sus Fuerzas Armadas, sino que también rindió homenaje a su conexión marítima. En las playas de Turbo se llevó a cabo una ceremonia especial para conmemorar el mar de Antioquia y su importancia para toda Colombia.
La capital del Valle del Cauca no se quedó atrás en las celebraciones. Cali vibró con el paso marcial de cientos de miembros de las Fuerzas Militares que desfilaron por sus calles principales.
215 años del grito de independencia
Barranquilla, conocida como La Arenosa, aportó su toque único a las festividades. Un desfile con más de 100 vehículos antiguos, incluyendo automóviles y motocicletas, recorrió las principales vías de la ciudad.
En Cartagena, la Ciudad Heroica, las conmemoraciones comenzaron al amanecer con la entrada del pabellón nacional en el emblemático Castillo de San Felipe. Los actos continuaron con una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar en el centro histórico y una misa solemne en la Catedral de Santa Catalina de Alejandría. El desfile en esta ciudad contó con la participación de más de 4.000 personas, entre estudiantes, militares y policías.
El desfile principal fue en Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia que cumple 500 años desde su fundación. Los fanáticos se mostraron orgullosos por ser testigos de un evento de esta índole.
Sobre las 11:30 a.m. empezó el desfile militar en Bogotá de este 20 de julio. Inició el Ejército por ser la fuerza más antigua, al mando del general Soto.