País
-
Buscan que licores ancestrales como ‘el viche’ y ‘el arrechón’ sean reconocidos como licores nacionales
Bogotá. El proyecto de ley que busca reconocer, impulsar y proteger ‘el viche’ y sus derivados, como bebidas alcohólicas ancestrales, tradicionales…
Leer mas »: -
Minga indígena se dirige a Bogotá para escuchar las respuestas del Gobierno
Cali. Los representantes de las comunidades indígenas esperan que unas 10.000 personas se movilicen desde hoy a la ciudad de Bogotá, en…
Leer mas »: -
Sector Cultura tendrá en 2021 el presupuesto más alto de su historia: Duque
Redacción. El Ministerio de Cultura tendrá en 2021 un presupuesto de 440 mil millones de pesos, el más alto de…
Leer mas »: -
Listo el borrador que les permitiría a violadores y asesinos de niños en Colombia quedar en libertad vigilada
Colombia. Ya está listo el borrador de la reglamentación de la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad. El documento…
Leer mas »: -
Esta semana inicia nuevo pago de Ingreso solidario
Bogotá. En las últimas horas, Susana Correa, directora Nacional de Prosperidad Social, anunció un nuevo pago del Ingreso Solidario. “Informamos…
Leer mas »: -
Decisión de asesinar al líder Álvaro Gómez nació en mayo de 1982: grupo ‘Nueva Marquetalia’
Colombia. El grupo ilegal disidente autodenominado como ‘Nueva Marquetalia’, en el que se encuentran alias Iván Márquez y alias Jesús…
Leer mas »: -
¿Quién es Clara Ximena Salcedo? la jueza que le otorgó la libertad al exsenador Álvaro Uribe
Bogotá. En la carrera profesional de un abogado hay muchas aspiraciones. Los jóvenes estudiantes de derecho poco a poco van…
Leer mas »: -
Centros de estética y cosmetología cuentan con protocolo de bioseguridad
Bogotá. Un nuevo protocolo de bioseguridad expidió el Ministerio de Salud y Protección Social. En esta ocasión corresponde a las…
Leer mas »: -
Mañana se definirá si Álvaro Uribe es dejado en libertad
Bogotá. Este sábado 10 de octubre se conocerá la decisión que adopte la juez 30 Penal Municipal con Función de…
Leer mas »: -
Muerte de Javier Ordóñez se produjo por hemorragia interna al estallarle uno de sus riñones: médico forense
Bogotá. El médico forense Francisco José Calle, quien realizó la necropsia al cuerpo de Javier Ordóñez, explicó en audiencia de…
Leer mas »: