Zenu Digital

Córdoba

Universidad de Córdoba resalta su labor en el Día Internacional de la Alfabetización

Montería. Bajo el liderazgo del rector, Jairo Torres Oviedo, la Universidad de Córdoba está contribuyendo a superar la alarmante cifra de analfabetismo en la región y en el país, establecida actualmente a escala nacional en un 5%, lo que quiere decir que al menos un millón 750 mil personas no saben leer y escribir; y en Córdoba en un 15,2%.

Justo cuando se conmemora este jueves 8 de septiembre el Día Internacional de la Alfabetización, establecido así por Naciones Unidas, bajo el lema ‘Transformar los Espacios de Aprendizaje en la Alfabetización’, la Universidad de Córdoba devuelve a la región a 1.400 adultos que salieron de la condición de iletrados, gracias al proyecto con el que, desde hace dos años, enseña a leer y a escribir en 20 municipios del departamento, en coordinación con el Ministerio de Educación, la Gobernación de Córdoba y los entes territoriales beneficiados.

“Hemos venido trabajando en 20 municipios de Córdoba, formando y sacando a seres humanos, ciudadanos cordobeses, de esa condición. Nos hemos permitido quitar el velo que condena a los seres humanos a la ignorancia, para que puedan dignificar sus vidas, puedan continuar soñando con unas condiciones de bienestar mucho mejores. Todos nuestros hermanos cordobeses certificados hasta el momento, se convierten en un ejemplo y en un referente para el conjunto de la sociedad del país. Hoy quiero reafirmar el compromiso de la Universidad de Córdoba, que obedece a su naturaleza, esencia y razón de ser, como institución formadora, que posee el conocimiento y que lo ha dispuesto al servicio de su territorio”, sostuvo el rector.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar