Empezó el juicio contra el expresidente Pedro Castillo por fallido golpe en Perú

Empezó el juicio contra el expresidente de Perú, Pedro Castillo, por el fallido golpe ocurrido en diciembre de 2022.
La Fiscalía de ese país pide una condena de hasta 34 años de prisión acorde a las 65 pruebas documentales y declaración de 70 testigos. Castillo intentó disolver el Congreso, sin lograr el resultado esperado. El expresidente ingresó a la sala custodiado por dos agentes penitenciarios.
Piden condena de más de 30 años de prisión
El líder de izquierda afronta el proceso por abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
Cuando ejercía como mandatario, pretendió disolver el parlamento, gobernar por decreto y convocar a una Asamblea Constituyente. La situación desembocó en protestas y la posterior salida de Castillo del poder.
Aquel 7 de diciembre de 2022, el entonces presidente le leyó un mensaje a la opinión pública en el que indicó sus propósitos con el órgano parlamentario. Su captura se dio a las pocas horas cuando se dirigía con su familia hacia la embajada de México, luego de no tener el respaldo militar y sometido a destitución.
Presidentes peruanos llevados a juicio
Desde ese día, el expresidente lleva recluido en una prisión anexa al juzgado donde se está llevando a cabo el juicio. Actualmente, está cumpliendo un mandato de prisión preventiva de 36 meses.
Castillo se convirtió en el cuarto presidente que llega a los estrados judiciales en el último tiempo. Anteriormente, estuvieron Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
A Fujimori lo condenaron en 2009 por delitos de lesa humanidad, mientras que los otros dos exmandatarios están salpicados en el escándalo de corrupción de Odebrecht.
Junto al expresidente, también están siendo juzgados tres exministros, un exasesor presidencial y tres oficiales de Policía.
Posterior a la destitución, Dina Boluarte ha ejercido como presidenta de Perú. Con respecto a las manifestaciones, uniformados de la Policía presuntamente acabaron con la vida de 50 ciudadanos, lo cual llevó a una investigación penal contra la mandataria.