Jota Pe Hernández será investigado por presunta manipulación de testigos

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le abrió una investigación al senador de la Alianza Verde y actual presidente de la Comisión de Ética del Senado, Jota Pe Hernández, por un presunto plan de manipulación y montaje contra el exsenador del Pacto Histórico, Roy Barreras.
Los hechos se remontan al 2023, cuando Roy Barreras todavía era senador y denunció a Jota Pe Hernández por calumnia y hostigamiento agravado, luego de que Hernández publicara un video titulado “¡Atención! Nueva olla podrida en el Congreso – Roy Barreras respóndale a Colombia”, en el que señalaba supuestas irregularidades en un contrato entre el Senado y la empresa Dicitec S.A.S. para la prestación de servicios de televisión.
Según Barreras, las afirmaciones de Hernández constituían un uso abusivo de la libertad de expresión y afectaban su honra al difundir señalamientos falsos en redes sociales.
Sin embargo, en julio de 2025 la Corte Suprema de Justicia archivó la denuncia al considerar que las expresiones del senador estaban amparadas por la libertad de expresión y no constituían delito.
¿Por qué la Corte Suprema investigará a Jota Pe Hernández?
La investigación surge a partir de la aparición de testigos que afirmaron que Jota Pe Hernández realizó un plan para desprestigiar a Roy Barreras. Los testimonios, que presuntamente son falsos, habrían sido utilizados para involucrar al exsenador en un caso de corrupción.
Por esta razón, la Corte Suprema decidió abrir una investigación preliminar para determinar si realmente hubo participación activa de Jota Pe Hernández en la manipulación de dichas pruebas.
Lo que sigue en el proceso judicial de Jota Pe Hernández
La Corte Suprema de Justicia será la encargada de determinar si existen pruebas suficientes que involucran a Jota Pe Hernández. Si esto ocurre, el senador enfrentaría cargos por los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos.