Zenu Digital

Córdoba

Unicórdoba ejecuta proyecto piloto para beneficiar a niños y jóvenes con trastorno por déficit de atención

Montería. Una innovadora iniciativa que se deriva de la ciencia del deporte, que también aplica la Universidad de Córdoba, beneficiará inicialmente a 50 niños y jóvenes de alta vulnerabilidad en Montería.

Se trata del proyecto: ‘Programa de entrenamiento HIT SPORT GAME, como medio para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida en escolares monterianos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)’, que fue presentado por la Unicórdoba con presencia de docentes, padres de familia y estudiantes de las instituciones educativas de la ciudad, en un evento instalado por el rector Jairo Torres Oviedo.

“Esto demuestra una vez más que esta universidad tiene una activa presencia científica, no solo en Córdoba, sino en 14 departamentos de Colombia, es decir, la mitad del territorio nacional y eso lo hemos hecho bajo una línea de conducta clara, que es nuestro deber y cuando uno tiene un deber lo ejerce, lo cuida, lo lleva a cabo. Lo que ha hecho la Universidad de Córdoba en los últimos años lo ha hecho sin ataduras, sin prejuicios… es un sentido social de servicio y este proyecto es fruto de eso”, sostuvo el rector Torres Oviedo.

Esta iniciativa, que es liderada por el docente unicordobés Mariano Salleg Cabarcas, adscrito a la facultad de Educación y Ciencias Humanas, se ejecutará desde las escuelas a través del ejercicio físico como método alternativo de tratamiento moderno, con el fin de acompañar a los beneficiados en su proceso y brindarles las garantías que permitan mejorar su calidad de vida.

“Es un programa multicomponente adaptado, teniendo en cuenta que en la última década surge el ejercicio como una alternativa de tratamiento terapéutico para estos niños y en este marco queremos aportar desde la Universidad de Córdoba y desde la Universidad de Manizales. Es un programa pionero en Córdoba, que surge desde la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Facultad de Educación y Ciencias Humanas; y lo que se busca primordialmente es ayudar en el proceso escolar de estos niños, especialmente desde el componente académico”, sostuvo el profesor Salleg.

Agregó que, adicionalmente desde la neurociencia cognitiva se ha demostrado que el ejercicio físico podría ser una alternativa de tratamiento moderno para esta población escolar.

“Buscamos validar este modelo en Montería y Córdoba, de tal forma que pueda servir de referente para nuestra región, para el país y para el mundo, en torno a niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad”, explicó el profesor Salleg.

El proyecto se ejecutará gracias a una alianza entre Unicórdoba, la Universidad de Manizales y la Secretaría de Educación de Montería y se enmarca en la agenda social Córdoba Transformada, que lidera esta institución de educación superior.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar