Zenu Digital

Salud

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Es muy compleja la situación del sistema de salud para los maestros en Colombia. Desde Fecode aseguran que es el resultado de la crónica de un desastre anunciado.

Aseguran que es importante reclamar al gobierno, denunciar y castigar a los corruptos.

Victoria Avendaño, dirigente Fecode calificó la delicada situación en el sistema de salud del magisterio:

Esto es la crónica de un desastre anunciado.

¿Las millonarias pérdidas del Fomag pone en jaque al magisterio?

Avendaño, una de las voceras de Fecode, al conocer las declaraciones de Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, donde asegura que hay un acumulado de pérdidas de años atrás por 2 billones de pesos, alertó de lo que estaría por venir:

Las pérdidas subieron a 741.964 pesos en el año 2018. Y en el año 2023, las pérdidas fueron superiores a 141.023 millones de pesos.

Fecode llama a movilizaciones por crisis en salud del magisterio

Para la representante de Fecode, todo es resultado de la improvisación.

Fecode debe convocar y debe encabezar una movilización nacional para exigirle al gobierno y a la Fiduprevisora que se resuelvan todos estos problemas.

Al mismo tiempo, pidió que “si hay manejos corruptos, que se castiguen a los corruptos”.

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: “Es la crónica de un desastre anunciado”

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha levantado la voz de alarma sobre la crítica situación que atraviesa el sistema de salud de los maestros en Colombia. Una vocera de la organización sindical ha calificado la situación como “la crónica de un desastre anunciado”.

El panorama se torna aún más sombrío tras las declaraciones de Aldo Cadena, vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Según Cadena, el fondo arrastra un acumulado de pérdidas de años anteriores que asciende a la alarmante cifra de 2 billones de pesos.

La situación del Fomag, en cifras

La situación financiera del Fomag muestra un deterioro progresivo. En el año 2018, las pérdidas alcanzaron los 741.964 millones de pesos. Para el 2023, la cifra superó los 142.023 millones de pesos, evidenciando la persistencia del problema a lo largo del tiempo.

Ante este escenario, la representante de Fecode no duda en señalar la improvisación como la raíz del problema. Se hizo un llamado a la acción, instando a “convocar y encabezar una movilización nacional” con el objetivo de exigir soluciones concretas al gobierno y a la Fiduprevisora, entidad encargada de administrar los recursos del fondo.

Fecode y el llamado a la judicialización de los responsables

La demanda de Fecode no se limita a la resolución de los problemas financieros. También exigen una investigación exhaustiva de posibles manejos corruptos y el castigo correspondiente a quienes resulten responsables.

“Si hay manejos corruptos, que se castiguen a los corruptos”, comentaron desde Fecode.

Noticias Relacionadas

Mira también
Cerrar