Opinión
-
8 de marzo, ¿hay algo que celebrar?
Por Ricardo Madera Simanca El 8 de marzo, aún recuerdo cómo era una efeméride de estricto cumplimiento en el colegio.…
Leer mas »: -
La casa de los muertos
Relatos de cuaresma en el caribe colombiano Por Mario Sánchez Arteaga Dicen que en la cuaresma el diablo queda suelto…
Leer mas »: -
Pensar en las regiones sin egoísmos
Por: Carlos Ordosgoitia Sanín El país necesita modelos de gestión que promuevan el desarrollo social de nuestros territorios, así como…
Leer mas »: -
Participación ciudadana y apropiación de lo público: pilares para la transformación social y desarrollo de los territorios
Un llamado a la acción responsable Por: Ricardo Nicolás Madera Simanca “La biblia del buen gobierno es la participación ciudadana”,…
Leer mas »: -
No le hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran a ti
Por Ricardo Madera Simanca ¡Yo he comido huevo de iguana! Lamento iniciar con una confesión negativa, pero esta relación debe…
Leer mas »: -
LA DECADENCIA DEL CONGO
Por: Elvis Guerra. ¡Quien lo vive es quien lo goza! reposa el grito de batalla que quedaría para la historia en…
Leer mas »: -
Juan Gossaín: un rapsoda en el silencio
Por: Mario Sánchez Arteaga El viento de San Bernardo sale insaciablemente y entre remolinos huracanados se pelea con la brisa de Cartagena para entrar, todas…
Leer mas »: -
LA BONDAD DE LAS EPS
Por Elvis Guerra Desde la campaña presidencial se discutió el tema de la efectividad del actual sistema de salud de nuestro país, una discusión que se nos ha…
Leer mas »: -
Gratuidad educativa por un país justo y seguro.
Por: Carlos Ordosgoitia Sanín. La educación es la base fundamental para lograr cambios profundos y trascendentes en nuestra sociedad y…
Leer mas »: -
Cuidar tu legado, #RIMACONTODO
Por Ricardo Madera Simanca Hace un año nos ves desde el cielo; el mieloma múltiple aceleró ese tránsito. Después de estos…
Leer mas »: