Aunque todo estaba listo para que Martha Sepúlveda muriera bajo el procedimiento de eutanasia el domingo 11 de octubre, la IPS Incodol decidió cancelar, lo que generó sorpresa y descontento.
Después de conocer esta decisión, la mujer que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), dio a conocer que seguirá con su lucha para morir dignamente.
“Martha siente la incertidumbre, pero ha sido muy enfática en que hay que seguir luchando por volver a adquirir el derecho que tenía y que perdió por decisiones ilegítimas e ilegales de estas personas”, señaló al diario El Tiempo, Camila Jaramillo, la abogada de Sepúlveda.
Según lo expresado por Incodol, la cancelación del procedimiento se debió a una evolución de la paciente, incluso argumentaron en un acta que la paciente tiene altas probabilidades de expectativa de vida mayor a seis meses, por lo tanto no cumple con el criterio de terminabilidad.
A través de su abogada, Martha ya interpuso una tutela ante un juez para que se le practique el procedimiento que, espera finalmente pueda convertirse en realidad.
En contexto: